top of page

ds., 04 de març

|

Palencia

El regreso de los olmos a nuestras plazas (Europa)

"Las tradiciones europeas de los olmos de plaza y santuarios que fueron el núcleo primordial de nuestros pueblos y ciudades desaparecieron con la grafiosis.... He aquí las direcciones para obtener plantones resistentes que nos permitirán devolver el olmo a la plaza". Ecologistas Palencia. MÉS ABAIX

El regreso de los olmos a nuestras plazas (Europa)
El regreso de los olmos a nuestras plazas (Europa)

Detalls

04 de març de 2023, 19:00 – 29 d’oct. de 2023, 19:00

Palencia, Palencia, España

Sobre l'esdeveniment

Fuente: https://ecologistaspalencia.wordpress.com/2023/02/27/el-regreso-de-los-olmos-homenaje-a-luis-gil-y-equipo/?fbclid=IwAR1a2AtnKYuuEkaMOj-oFilW5phBpkpKljvxODK8pkMANFx4iNLB5x9P-64

El regreso de los olmos – Homenaje a Luis Gil y equipo

Las tradiciones europeas de los olmos de plaza y santuarios que fueron el núcleo primordial de nuestros pueblos y ciudades desaparecieron con la grafiosis y otras «enfermedades» de nuestro tiempo. Miles de árboles totémicos que simbolizaban la gente y el territorio de cada localidad y sirvieron como punto de encuentro político y social.

Pero hay esfuerzos prolongados y silenciosos cuyos frutos resultan decisivos para la biodiversidad y el futuro. Uno de ellos es el trabajo monumental de Luis Gil y sus colaboradores, que durante décadas han buscado y seleccionado los ejemplares de olmos resistentes que están sirviendo para devolver la vida a las plazas y los campos con esta especie que ha estado al filo de la desaparición, a causa de esta enfermedad.

OLMOS RESISTENTES gracias a un trabajo de búsqueda y selección de los ejemplares resistentes a la grafiosis que han sobrevivido en la península ibérica, se han creado variedades resistentes que pueden plantarse sin temor a los efectos de esta enfermedad.

Podemos de este modo devolver los olmos a su paisaje natural y cultural. Este logro lo debemos al trabajo del catedrático Luis Gil y su equipo, que desde la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (actual Ministerio para la Transición Ecológica), ha desarrollado estos clones desde el Programa español de conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos ibéricos.

He aquí las direcciones para obtener plantones resistentes que nos permitirán devolver el olmo a la plaza o repoblar el entorno: Si la solicitud se hace desde una institución pública o una organización sin ánimo de lucro, se puede tramitar sin coste alguno en esta dirección:  Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Gran Vía de San Francisco, 4 – Madrid 28071 Tel.: 91 34758 91 Buzón:bzn-sgpf@miteco.es

El modelo de solicitud se encuentra en la web en el siguiente enlace: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/recursos-geneticos/formulario_solicitud_donaciones_semillasyplantas_miteco_tcm30-512836.pdf En 2022 el plazo de solicitudes fue del 1 de junio al 15 de octubre, pero cada año puede variar.  Los particulares, pueden adquirir los plantones en algunos viveros comerciales o en la Fundación Conde del Valle de Salazar con dirección en: ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural C/ José Antonio Novais, nº 10  28040 Madrid.

Compartir l'esdeveniment

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • Youtube
  • Pinterest
bottom of page